TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS ORÍGENES, DEFINICIÓN, OBJETIVOS Y DESARROLLO
Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorias y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica. Los supuestos básicos de la teoria general de sistemas son:
a) Existe una nítida tendencia hacia la integracion de diversas ciencias no sociales.
b) Esa integración parece orientarse rumbo a una teoría de sistemas.
e) Dicha teoria de sistemas puede ser una manera más amplia de estudiar los campos no-físicos del conocimiento cientifico, especialmente en las ciencias
d) Con esa teoría de los sistemas, al desarrollar principios unificadores que san verticalmente los universos particulares delas
diversas ciencias involucradas nos aproximamos al objetivos de la unidad de la cianecia.
e) Esto puede generar una integración muy necesaria en la educacioncientífica
La teoría general de los sistemas afirma que las propiedades de los sistemas no pueden ser descritas significativamente en términos de sus elementos separados. La comprensión de los sistemas solamente se presenta cuando se estudian los sistemas globalmente, involucrando todas las interdependencias de sus subsistemas.
¿Qué es T.G.S ?
Teoría : theoría, del griego que significa examinar.
Sistema: Viene del griego systema, que significa conjunto de reglas, principios o medidas, enlazados entre sí. Se considera a Ludwig von Bertalanffy, como el padre dela T.G .S o el pionero en esra área del conocimiento. Para él, la TGS debería constituirse en un mecanismo de integración entre las ciencias naturales y sociales y ser al mismo tiempo un instrumento básico para la formación y preparación de científicos. Por supuesto, es posible restringirse al sentido técnico, desde el punto de vista matemático, como tantas veces se hace, pero esto no parece del
todo recomendable, en vista que abundan los problemas de sistemas que requieren una teoría no disponible al presente, todavía, en términos matemáticos.
Sistema: Viene del griego systema, que significa conjunto de reglas, principios o medidas, enlazados entre sí. Se considera a Ludwig von Bertalanffy, como el padre de
todo recomendable, en vista que abundan los problemas de sistemas que requieren una teoría no disponible al presente, todavía, en términos matemáticos.
OBJETIVOS
1. Promover y difundir el desarrollo de una terminología general que permita describir las características, funciones y comportamientos sistémicos.
2. Generar el desarrollo de un conjunto de normas que sean aplicables a todos estos comportamientos
3. Dar impulso a una formalización (matemática) de estas leyes.
2. Generar el desarrollo de un conjunto de normas que sean aplicables a todos estos comportamientos
3. Dar impulso a una formalización (matemática) de estas leyes.
Desarrollo
Más reciente es la influencia de la TGS en las Ciencias Sociales. Destaca la intensa influencia del sociólogo alemán Niklas Luhmann, que ha conseguido introducir sólidamente el pensamiento sistémico en esta área.